¿Qué es el champú sólido? ¿Cómo se utiliza?

Todo lo que necesitas saber sobre el champú sólido y cómo devolver la vida a tu melena

Porque sé lo mucho que te importa ese pelazo, y presiento que no le estás dando todo el amor y los cuidados que se merece, hoy quiero contarte todos los secretos que necesitas conocer sobre el champú sólido.

Este tipo de champús, y la cosmética sólida en general, están ganando poco a poco un espacio en nuestros corazones y nuestros baños ¡Y no me extraña!

Ya que, aparte de todos los beneficios que proporcionan a nuestra piel y cabello, estos productos se comportan de manera respetuosa con el medio ambiente. Por lo que, cada día, se están sumando más adeptos a esta propuesta que apuesta por un cuidado mucho más natural y sostenible, tanto para nosotras como para el planeta.

Pero, ¿qué es lo que conoces sobre los champús sólidos? ¿Ya los has probado y no te han convencido? ¿Aún no te has animado porque no sabes si te dejarán bien el pelo? ¿Cómo se usa este champú en pastilla? ¿Demasiadas dudas y muy poca información? Tranquila, ¡Que yo te lo voy a contar todo, todito!

Tabla de contenidos

¿Cómo se hace un champú sólido?

Los champús sólidos se elaboran con muy poca agua o hidrolatos  que se evaporan durante el proceso de secado. Por eso, el formato no es líquido sino que lo encontrarás en forma de pastilla.

Para fabricar el champú sólido, usamos activos de plantas e ingredientes naturales concentrados junto a otros agentes limpiadores de origen natural, que equilibran el pH de nuestro cuero cabelludo dejándolo limpio de forma suave.

Extrema el cuidado a la hora de elegir el champú sólido que vas a utilizar, ya que puede que compres gato por liebre, y lo que obtengas  en su lugar sea un jabón para el pelo.

La principal diferencia entre un jabón y un champú sólido está en su formulación, ya que para los jabones se suele emplear sosa cáustica o aceites ya saponificados, y además de dejar tu melena apagada y apelmazada, puede llegar a provocar daños en la cutícula, rotura del cabello y picores, ya que alterarán su pH. 

Por supuesto que los jabones elaborados con sosa o aceites saponificados son excelentes, pero por norma general, para la piel, no para el cabello.

También deberás prestar atención y leer bien la letra pequeña.

¿Qué productos deben evitarse en los champús sólidos?

Evita a toda costa aquellos productos que contengan sulfatos como Sodium Lauryl Sulfate (SLS) y el Sodium Laureth Sulfate (SLES).

Además, te recomiendo que busques champús sólidos con tensioactivos de origen vegetal, sobre todo aquellos que provienen del coco, como Sodium Coco-Sulfate y Sodium Cocoyl Isethionate o SCI.

cómo mejorar la salud del pelo rizado con champú sólido

¿Cómo se usa un champú sólido?

Y ahora que ya sabes con qué tipo de champú te debes hacer te estarás preguntando ¿cómo se usa un champú sólido?, ¿cuánto dura?, ¿habrá merecido la pena comprarlo?

¡Mi respuesta siempre será un sí rotundo! Su uso es muy sencillo, su durabilidad “casi eterna” y los beneficios… ¡Máximos! Si llevas mucho tiempo utilizando champús líquidos tradicionales es normal que cambiar este hábito sea difícil al principio, pero créeme, ¡merece la pena!

cómo usar un champú sólido
Paso 1: Humedece bien tu cabello

Si tienes el pelo corto, frota la pastilla entre tus manos hasta formar espuma y aplícalo en tu pelo y cuero cabelludo.

Si tienes  el pelo largo, frota directamente la pastilla en el cuero cabelludo.

Paso 2: Masajea suavemente

Masajea suavemente, así también estimularás la microcirculación en el cuero cabelludo.

Paso 3: Aclara bien

Aclara bien con agua, frotando suavemente las raíces para que no quede ningún resto de champú.

Paso 4: Añade un extra de suavidad e hidratación

 Si tu pelo necesita un extra de suavidad e hidratación, puedes aplicar un acondicionador, como el Acondicionador Sólido de Mango & Coco

3 consejos para que tu champú sólido dure más tiempo

  • No sumerjas directamente la pastilla bajo el agua

    Así mantendrás su textura y dureza en óptimas condiciones. Puedes mojarlo un poco entre tus manos para generar un poco de espuma, pero esto será sólo durante unos segundos.

  • Guarda tu pastilla en un recipiente adecuado

    Cuando hayas acabado, asegúrate de dejar tu pastilla en una jabonera o  rejilla para permitir el drenaje y que se seque bien.

  • Aleja tu pastilla del agua

    Es importante que lo dejes en un lugar donde no le vaya a caer el agua de la ducha ¡lo más alejado del grifo posible!

Preguntas frecuentes sobre el champú sólido

¿Cuánto dura un champú sólido?

Antes te comentaba que los champús sólidos duran casi eternamente… Lo sé, suena exagerado, sí. Pero si lo comparas con lo que dura un champú líquido convencional, te parecerá que nunca se gasta.

Los champús sólidos, dependiendo del uso que se les dé, del volumen y largo del cabello, pueden durar entre 80 y 90 lavados, es decir ¡meses!. 

Por supuesto, también es importante señalar que un champú sólido de 50 gramos no te durará lo mismo que uno de 80 gramos, por ejemplo.

Beneficios del uso del champú sólido.

Además de limpiar en profundidad de una manera suave, el champú sólido de Atelier309 te ofrece la nutrición perfecta que necesita tu cabello, aporta un brillo natural y dura mucho más tiempo que los champús convencionales.

¿Cómo cuido del medio ambiente usando champú sólido?

Los champús sólidos son productos biodegradables y envueltos en envases no plásticos. Normalmente, o no se envuelven o se hace en cartones o papeles reciclados y/o reciclables por lo que te cuidan a ti y cuidan también nuestro Medio Ambiente.

los champús sólidos

En definitiva, aquí tienes a tu gran aliado si lo que buscas es tener una melena sana y fuerte y además sientes la responsabilidad de proteger y cuidar nuestro Planeta

#BecauseTheresNoPlanetB

Ahora que ya conoces los secretos que guarda este mágico champú sólido, ¿Qué harás al respecto?

Para ayudarte en tu decisión, cotillea el Champú Sólido de Arcilla Blanca & karité y recupera el poder de tu cabello.

Deja un comentario

Productos recomendados

¡No se han encontrado entradas!

Sígueme en redes

Crear cuenta

Ya tengo cuenta